trabajo de estructuras

05.10.2012 18:07

 

Puente

Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido.

Su característica más importante es el empuje horizontal que ejerce sobre los apoyos. En estos puentes, el arco es el elemento que sustenta la vía de paso, o tablero, Se han construido puentes con el tablero en posición superior, inferior o intermedia con respecto al arco, peso siempre se ha de disponer de estribos capaces de absorber los empujes creados por los arcos.

puente joom.jpg

Torre basculante

Este tipo de torre ofrece una serie de ventajas: bajo coste, gran efectividad y facilidad de montaje. Sus características permiten bajar el aerogenerador a nivel del suelo, minimizando riesgos de caídas con relativa facilidad y rapidez para realizar revisiones y mantenimiento. Debido a su relación altura-esfuerzos del viento en su extremo superior, la torre necesita ser sujetada por tirantes.

 

bas.jpg

 

Murallas

Se denomina muralla a un muro cerrado destinado a la protección y defensa de determinado sitio.  Muro muy grueso y elevado que rodea una plaza fuerte para protegerla. Ejemplo: las murallas de la ciudad de Ávila.

 

murall.jpg

Las estructuras se someten a

Desastres naturales

Los pesos de las personas y objetos que allí se encuentren

Mal uso

Desastres generados en el interior de la Tierra

Desastres generados por procesos dinámicos de la superficie de la Tierra

Desastres generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos

Desastres generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos.

 

Duvis Rojas 

Luisa Zuñiga